Cinco hábitos que te hacen envejecer de manera prematura
Envejecer es algo que no podemos evitar, lo ideal es hacerlo de manera saludable y feliz, mantenernos activos y como dicen tener una vejez feliz y activa, disfrutar al máximo cada etapa de nuestras vidas.
Hay habitos que pueden ayudarnos a mantenernos “mas jóvenes” y envejecer de manera mas saludable, también hay HABITOS que nos harán envejecer mas rápido y obviamente no es lo que estamos buscando.
he tratado de identificar cinco “malos” habitos
La vida sedentaria
Pasar mucho tiempo sentado o echado, tener un estilo de vida sedentario, acelera el envejecimiento. mushicimos estudios científicos lo demuestran, 'American Journal of Epidemiology', encontró que las mujeres de la tercera edad con menos de 40 minutos de actividad física moderada día tienen telómeros más cortos estas son-pequeñas tapas que se encuentran en los extremos de las cadenas de ADN, como las puntas de plástico de los cordones de los zapatos, protegiendo los cromosomas del deterioro y se acortan progresivamente con la edad.
Para hacerla fácil, los científicos dicen que el mantenerte más de 10 horas al día sin hacer nada de ejercicio hace que tus células se envejezcan mas rápido, hacen que el cuerpo se deteriore mas rápido y desarrolle prematuramente diabetes, presión alta entre otras enfermedades degenerativas.
De hecho en estas épocas de teletrabajo y pandemia que nos obligan a estar muchísimo tiempo en casa, es un tanto difícil, lo ideal es hacer un poco de deporte diariamente, deshacernos de la flojera y buscar la manera de mover un poco el cuerpo. Combate el sedentarismo tratando de no pasar muchas horas en el mismo lugar.
Dormir poco
Cuando no podemos dormir lo primero que envejece es nuestra piel, la razón es que mientras dormimos liberamos hormonas del crecimiento que ayudan a mantener los tejidos saludables, entre ellos la piel, es obvio que si no duermes lo suficiente tu piel lo va a sentir.
Otra cosa que sucede es que a medida que pasan los años dormimos menos, es obvio que no duermo como cuando tenia 20 anos, entonces he tenido que encontrar algunos rituales para dormir mas y mejor, entre ellos tratar de alejar el teléfono, la computadora de la cama para relajarme y dormir.
Dormir mal afecta, es un hecho, y los especialistas del instituto Peruano de Neurociencias así lo aseguran, una de las recomendaciones mas usadas por los doctores es el ejercicio físico, muy común bajo esta formula Comer menos+dormir mas y hacer ejercicios.
Fumar
Consumir tabaco es uno de los habitos mas peligrosos que hay y uno de los que es mas difícil dejar, lo digo por que fume mas de 14 anos y de hecho me gustaría no haberlo hecho nunca, sabiendo todo lo que se ahora, es en verdad como lanzarte del décimo piso del un edificio.
El consumo de tabaco constituye un importante factor de aceleración del envejecimiento de la piel, y sobre el organismo, tales como mayor sequedad de la piel y propensión más temprana a la aparición de arrugas
La nicotina eleva la presión sanguínea y reduce la producción de estrógenos y de absorción de vitamina A; lo que provoca la alteración de los niveles de colágeno y elastina en la piel acelerando así su envejecimiento.
Las mujeres fumadoras tienen un riesgo casi tres veces mayor de presentar arrugas que aquellas que no fuman
Alimentarse mal
Es un hecho que la mala alimentación trae problemas para la salud, el consumo de azucares refinados, alimentos procesados y carnes rojas en exceso puede influir en la manera como nuestro cuerpo se deteriora. Los especialistas dicen que consumir alimentos ricos en vitamina E (aceites vegetales, semillas, frutos secos, etc) puede volver mas lento y saludable nuestro envejecimiento. Tambien afirman que las dietas altas en grasas y comidas rapidas afectan el aspecto de nuestra piel. Seguir una dieta sana y equilibrada, asi como tener habitos saludables traen grandes beneficios para el organismo.
"En Occidente se come demasiado". Y para ser eficiente energéticamente y, por tanto, envejecer mejor, hay que tragar menos, "porque hacerlo en grandes cantidades nos llena de residuos". Ana Maria Cuervo - Directora del Instituto Einstein para la investigación del Envejecimiento de Nueva York.
Estrés
Es más que evidente que el estrés favorece el envejecimiento prematuro, ese estado de nerviosismo y ansiedad lleva consigo cambios en nuestro organismo que pueden provocar un empeoramiento de nuestra piel y nuestra apariencia en general.
El estrés causa un estado de nerviosismo generalizado en nuestro cuerpo, y es este el que se defiende. Lo hace de manera que el organismo produce mayor cantidad de cortisol y otras sustancias que son parte de el proceso de envejecimiento. Todo ello, hace que se produzcan cambios bruscos que afectan de diferente manera a nuestro cuerpo. Por un lado, se potencia el estado de excitación, nerviosismo, que después viene acompañado de cansancio, depresión y desgana. Pero no solo afecta a nuestro estado de ánimo o a nuestra apariencia exterior, sino que el estrés no controlado puede ser causa de la aparición de enfermedades crónicas.
Aunque el envejecimiento no es algo que se pueda erradicar o curar, si podemos retrasar sus efectos o hacerlos menos visibles, centrándonos en tres pilares esenciales: el ejercicio físico, la dieta y el estilo de vida
Fuentes: * uppers.es * vitonica.com * El Pais * Cuidum